Enviado por Vanessa | 0 Comentarios
Esencia

Todos los aromas producen un efecto alquímico instantáneo al ser inspirados. Y cada uno de ellos influye de distinta manera en las personas.
- Contrarrestar el insomnio
- Reducir el stress
- Disminuir la ansiedad
- Aliviar dolor
- Eliminar depresión
- Aumentar las defensas inmunológicas
- Corregir problemas físico crónicos
- Limpiar energéticamente un lugar
- Consagración de lugares sagrados
- Ayudar a aquietar la mente para meditar
- Serenar la respiración
- Armonizar la energía de un grupo
De qué se trata
En la aromaterapia contra el estrés se utilizan ciertos aceites esenciales que son extraídos de diversas hierbas, frutas, flores o raíces, que luego son calentados y, al evaporarse, emiten un aroma que ayuda a que el cuerpo se relaje y mejore el estado emocional y físico.
Otra técnica usada en esta terapia contra el estrés es la de hacer masajes con estos aceites esenciales aromáticos para favorecer la relajación. Debido a que en estado puro suelen ser muy concentrados, se diluyen en agua o aceite, para evitar que al aplicarlos sobre la piel puedan quemarla o dañarla. Aunque su uso a través de las vías respiratorias no genera ningún tipo de riesgo.
¿Cómo funciona?
Las células olfativas están conectadas por prolongaciones nerviosas a nuestro cerebro. El sentido del olfato es el que nos expone continuamente a todo tipo de fragancias ambientales, y permite que nuestro cerebro quede bajo la influencia de distintos aromas. Así, es posible estimular y propiciar un beneficioso estado de relajación al olerlos.
Existen determinados perfumes que ayudan a liberar en el cerebro las substancias químicas que propician el estado «alpha». Este nivel relajado de las ondas cerebrales bloquea la sobre dosis de adrenalina, principal causante de los estados de nerviosismo.
Así, determinadas esencias se convierten en aliadas naturales, económicas y sencillas con las que procurarnos un saludable estado mental y emocional, además de convertirse en un verdadero regalo para los sentidos.
¿Te ayudo a elegir tu aroma?
Texto: Vangellness
Foto: Betty Pink
Enviado por Vanessa | 0 Comentarios
Encontrandö

No estaba buscando nada, pero te ví y encontré todo.
Texto: Vangellness con cita de autor desconocido
Foto: Betty Pink
Leer MásEnviado por Vanessa | 0 Comentarios
Nutriente esencial

El cuerpo cuando ingerimos poca agua tiende a retenerla, sin embargo al tomar el agua adecuada, alrededor de 1.5L, lo que hace es eliminar las cantidades superfluas ayudando a eliminar lo que el cuerpo no necesita.
Tomar agua es necesario para que todas las funciones de tu organismo marchen adecuadamente:
– Ayuda en el funcionamiento de diversos procesos fisiológicos: digestión, absorción, distribución de nutrientes, transporte y desecho de elementos tóxicos
– Ayuda a nuestro sistema de eliminación a trabajar de forma más eficaz: los riñones aumentarán el filtrado, de forma que se eliminan más residuos junto con el agua ingerida
– Lubrica tus articulaciones, mejora la resistencia de tus ligamentos, controla la temperatura corporal, mantiene los niveles adecuados de acidez en tu cuerpo y retarda los procesos de envejecimiento
– Suprime el apetito, controla el hambre y ayuda a tu organismo a metabolizar la grasa acumulada.
No sólo las plantas necesitan este líquido vital.
Texto: Vangellness
Foto: Betty Pink
Leer MásEnviado por Vanessa | 0 Comentarios
5 Plantas

Cada planta tiene sus propiedades. Vangellness ha seleccionado cinco de ellas:
- Menta Poleo (Mentha pulegium)
Facilita los procesos digestivos, calma los dolores de cabeza. Útil en catarros y para calmar la tos. Ahuyenta a los insectos.
- Tomillo (Thymus vulgaris)
Es una planta muy buena para el sistema inmunitario ya que levanta las defensas y es antiséptico. Se utiliza para catarros de las vías altas, sinusitis y asma.
Menta Piperita (Mentha piperita)
Se recomienda para todo tipo de problemas digestivos y contra el agotamiento físico. Externamente se usa en dolores reumáticos y musculares.
- Sauco (Sambucus nigra)
Uno de los sudoríficos y depurativos más efectivos (catarros, resfriados, gripes…). Baja la fiebre.
- Tomillo (Thymus vulgaris)
Es una planta muy buena para el sistema inmunitario ya que levanta las defensas y es antiséptico. Se utiliza para catarros de las vías altas, sinusitis y asma.
Texto: Vangellness
Foto: Betty Pink
Leer MásEnviado por Vanessa | 0 Comentarios
Nuestra vida

En un proceso de enfermedad del ser humano, es importante descubrir las causas y poder así transformar su desequilibrio en equilibrio (salud).
Es una combinación complicada en el que encontramos:
- los hábitos de vida cotidianos de la persona
- sus ciclo de sueño y de vigilia
- su actividad y descanso
- su trabajo y diversión
- su ambiente de familia y de trabajo, si disfruta de ello o lo sufre
- su ejercicio
- sus formas de pensamiento
- sus creencias
- su visión más o menos profunda de la vida
- su facilidad o dificultad para generar relaciones armoniosas
- su forma de alimentarse en todos los niveles que necesita nutrirse (comida, bebida, amor, amistad, información, conocimiento, etc.)
- sus experiencias, que la vida le ha ido proporcionando
Tal vez lo más importante a tener en cuenta es vivir en el tiempo verdadero. La vida está sucediendo ahora; sólo ahora podemos disfrutar el privilegio de vivirla, sólo ahora nos ofrece todo lo que necesitamos para este momento.
Barre todo lo viejo que ya no es útil y consigue que todo se renueve incesantemente.
Texto y Foto: Vangellness con nuestra entrenadora de salud, www.vanessarodriguezgarcia.com
Leer MásEnviado por Vanessa | 0 Comentarios
Cuatro ejercicios para estar en forma

- Caminar a paso ligero
Ayuda a acelerar el flujo sanguíneo: las venas de las piernas se comprimen con cada paso y envían la sangre al corazón. Es un buen ejercicio aeróbico andar a buen ritmo, subiendo escaleras o cuestas.
- Natación
Es un ejercicio muy completo que fortalece el corazón, haciendo que bombee la sangre más que otros deportes. Además aumenta la densidad ósea, sobre todo en la parte superior del cuerpo, y contribuye a relajarse mentalmente.
- Bicicleta
Excelente ejercicio para el sistema cardiovascular. Si quieres hacer ejercicio mientras ves la televisión, opta por la bicicleta estática.
- Yoga
Ayuda a conseguir flexibilidad en todo el cuerpo y proporciona paz interior y relajación. Combate el insomnio, disminuye la presión arterial y alivia la ansiedad y el estrés además de fomentar una buena postura.
Texto: Vangellness
Foto: Betty Pink
Leer Más