Blog
¿Cuánto tiempo en cada zona?
Según las pulsaciones de nuestro corazón, cuyo número real de latidos depende de cada atleta, hay cuatro zonas aeróbicas de entrenamiento: Zona 1: es la de recuperación activa. Su intensidad es muy baja para producir un efecto en el entrenamiento, excepto en el caso de que uno nunca haya hecho deporte. Se pueden realizar grandes volúmenes de trabajo en esta zona sin ningún estrés. Sería la etapa de base que en nuestro caso se asocia al regreso de las vacaciones, o al día siguiente de competiciones o grandes esfuerzos. Zona 2: Entre el...
read moreCita del mes
Algunas veces hay que decidirse entre una cosa a la que estás acostumbrado y otra que nos gustaría conocer. Texto: Vangellness con cita de Paulo Coelho Foto: Betty Pink
read moreBizcocho con Mermelada
¡Este mes os hemos preparado una receta de un bizcocho sano y con sabor dulce! ¡Esperamos que os guste! Ingredientes: Para el bizcocho 250 gr de harina de maíz 250 gr de aceite de oliva 6 huevos 1/4 de cucharadita de bicarbonato Para la mermelada 2 caquis media cucharadita de canela Preparación: – Se calienta el horno a 180º – Se tamiza la harina – Se mezclan todos los ingredientes del bizcocho en un recipiente y se baten – En el recipiente que vayamos a meter en el horno se echa un poco de aceite para que no...
read moreVitamina E
El cuerpo produce constantemente radicales libres, compuestos altamente reactivos que contienen electrones desapareados. Los radicales libres dañan diversos componentes tales celulares como proteínas, lípidos o ADN. Reacciones radicales propagan moléculas de cadena desestabilizadas por un solo electrón a su vez convertirse en radicales libres. Los antioxidantes tienen la función de detener este proceso al neutralizar los radicales libres para reducir su nocividad. La vitamina E juega principalmente su papel como antioxidante en las membranas...
read moreMr&Miss Líder
«Dame la fortaleza para transformar las cosas que puedo cambiar, la paciencia para aceptar las que no puedo cambiar, y la sabiduría para conocer la diferencia existente entre ambas». Texto: Vangellness con cita de Francisco de Asís Foto: Betty Pink
read more¿Cómo puedo ser más feliz?
A continuación 10 pasos que nos pueden llevar a sentir felicidad en nuestras vidas: 1. Sé coherente: intenta que no haya disonancias o conflictos entre lo que piensas, dices, sientes y haces. No mientas, incluso aunque pienses que lo haces por no hacer daño. A lo mejor el daño te lo autoinflinges. 2. Cuida tu alimentación: ¿sabías que un 90% de la comida que tomamos en occidente nos provoca enfermedades y nos mata poco a poco? Hay una alternativa sana siempre. Lo que pasa es que es incómoda, al no ser mayoritaria. Por ahora, y poco a poco...
read moreSitúate
Hay alimentos que nos ayudan a situarnos en el presente y alimentos que nos desayudan, atándonos al pasado o proyectándonos en el futuro hasta desenreizarnos de la realidad que va siempre unida al presente. Los alimentos que más nos atan al pasado son alimentos muy concentrados muy Yang, cuya carga energética produce estancamientos y rigidez. Algunos de estos alimentos son: las carnes, los embutidos, los salazones, quesos curados, huevos, la sal y el pan. Son alimentos que deberíamos medir en la cantidad como en la periodicidad en la que los...
read moreEsencia
Todos los aromas producen un efecto alquímico instantáneo al ser inspirados. Y cada uno de ellos influye de distinta manera en las personas. La aromaterapia es el uso de aceites esenciales para tratamientos de salud física y emocional, belleza y bienestar. Complementa no solo un tratamiento de salud física sino también en planos mentales y la promoción de la espiritualidad. Bien conocido es que casi todas las religiones y disciplinas que tienden a lo espiritual, utilizan incienso u aromas para limpiar ambientes y consagrarlos. También es...
read moreRazones
Una persona cambia por tres razones: aprendió demasiado, sufrió lo suficiente o se cansó de lo mismo. Texto: Vangellness con cita de autor desconocido Foto: Betty Pink
read moreDisciplinarte
Platón alguna vez afirmó que los seres humanos debemos de practicar arte o deporte, y que si no practicamos ninguna de las dos nunca nos realizaremos plenamente. Tanto el arte como el deporte tienen un común denominador: la Disciplina, que es lo único que garantizará que nos superaremos y que podremos crecer en fortaleza, habilidades y autoconfianza. Texto: Vangellness Foto: Betty Pink
read more